Protocolo antiflacidez Grupo Pedro Jaén

Hoy os voy a hablar de el protocolo exclusivo combinado antiflacidez de Grupo Pedro Jaén, que pude probar el pasado 31 de marzo, y que está ideado para conseguir un rejuvenecimiento global tratando la superficie cutánea y estimulando la producción de colágeno y elastina, dos elementos fundamentales para dar estructura y sostén a la piel.

 

Protocolo exclusivo antiflacidez Grupo Pedro Jaen
 

Este protocolo está pensado para conseguir un rejuvenecimiento global, tratando la superficie cutánea y estimulando la producción de colágeno y elastina. Basado en los principios de la medicina regenerativa, aprovecha los mecanismos de reparación del propio organismo para conseguir una piel más firme y turgente sin infiltraciones. 
 
El protocolo consta de cinco pasos:
 
- Consulta y diagnóstico. Para conocer las necesidades de nuestra piel.
- Sesión pretratamiento. Aplicación de una crema anestésica en el rostro (tipo EMLA, aunque bastante más potente) para evitar, en parte, el dolor en el proceso de los tratamientos.
- Tratamiento. Radiofrecuencia con microagujas + láser de picosegundos en una sola sesión.
- Post tratamiento. Para una recuperación más rápida y cómoda. Consiste en la aplicación de una crema hidratante regeneradora con protección solar SPF50+.
- Consejo cosmético. Recomendaciones de los cuidados a seguir tras el tratamiento (recomendaciones de cremas y de cuidados) para potenciar el resultado del tratamiento y evitar las posibles manchas solares.
 
 
La radiofrecuencia con microagujas está considerada, la opción no quirúrgica más efectiva frente a la flacidez. Remodela el óvalo facial, redefine la línea mandibular y atenúa el descolgamiento de los tejidos del cuello y la papada. Además, mejora la laxitud de los párpados y el área periocular. También actúa contra otros signos del envejecimiento, reduciendo visiblemente arrugas, manchas y poros dilatados. Mejora la calidad y textura de la piel, procurando una superficie cutánea más uniforme y luminosa. También se ha posicionado como tratamiento clave para las cicatrices y marcas de acné.
 
 
Radiofrecuencia microagujas

 
Este novedoso sistema de remodelación de la piel combina las ventajas de la radiofrecuencia clásica con la acción de una matriz de agujas de calibre muy fino que penetran en la piel para inyectar la energía calorífica que genera el equipo a un nivel mucho más profundo de la dermis.
 
El objetivo de este revolucionario microneedling es promover la producción de colágeno y elastina aprovechando los mecanismos de regeneración de los tejidos que se activan por el mero hecho de recibir los pinchazos, mejorando notablemente la calidad de la piel y atenuando la flacidez.
 
 
El láser de picosegundos es la opción más avanzada en la actualidad para tratar lesiones pigmentadas y manchas solares, siendo, además, la alternativa más eficaz para eliminar tatuajes por su gran capacidad para romper los pigmentos no deseados sin lesionar la piel cercana.
 
También se utiliza en rejuvenecimiento facial por su efecto sobre la producción de colágeno, lo que mejora la textura y calidad de la piel progresivamente después de la sesión, logrando un aspecto saludable, descansado y rejuvenecido gracias al mecanismo de regeneración del organismo. 
 
 
Laser picosegundos

 
El láser de picosegundos combate todos los signos de fotoenvejecimiento, daño solar acumulado que se traduce en manchas, arrugas, deshidratación, falta de luminosidad y flacidez. Es apto para cara, cuello y escote. Este equipo emite una gran cantidad de energía en pulsos muy cortos que actúan en las capas profundas de la piel sin dañar tejidos adyacentes ni quemar la epidermis. El tiempo de recuperación es mucho más corto que con otros láseres, ya que no ampolla ni pela la superficie cutánea, no crea costras ni edema.
 
Ahora os voy a contar en qué consiste exactamente el protocolo:
 
El protocolo exclusivo contra la flacidez de Grupo Pedro Jaén comienza con una consulta médica de valoración y diagnóstico, destinada a conocer el estado y las necesidades específicas de la piel de cada paciente, para poder detectar posibles patolologías dermatológicas de base, e individualizar el protocolo al máximo. Posteriormente, ya sea en el mismo día o en una cita posterior, se lleva a cabo el tratamiento combinado de radiofrecuencia con microagujas y láser de picosegundos; ambos en una sola sesión. En mi caso la consulta médica fue dos semanas antes de realizarme el tratamiento en sí.
 
 
Grupo Pedro Jaen Protocolo antiflacidez elbauldeeleanor anestesia

 
Después de la valoración en consulta, se programa la aplicación de una crema anestésica, tipo EMLA aunque un 30% más potente, que se dejará reposar durante una hora para evitar en lo posible las molestias que los tratamientos causarán en la piel. 
 
Tras esto, se retira la crema anestésica, y se procede a la realización de los dos tratamientos, la radiofrecuencia con agujas (Potenza), y después el láser de picosegundo.
 
 
Grupo Pedro Jaen Protocolo antiflacidez elbauldeeleanor tratamiento

 
Después de los tratamientos, se limpia la zona, y se aplica agua termal, y crema hidratante regeneradora con protección solar. Usaremos protección solar y cremas hidratantes y regeneradoras durante todo el siguiente mes (aunque la protección solar se recomienda siempre).
 
Algo super importante que nos recomiendan desde la primera consulta, es que detengamos nuestras rutinas con retinol tanto en los días previos como posteriores, si es que lo solemos utilizar, y que evitemos exponernos al sol tanto los días anteriores como en los posteriores a la realización de los tratamientos.
 
Mi experiencia con estos tratamientos es que doler duelen, y de hecho duelen una barbaridad. A pesar de la crema anestésica, el dolor es bastante potente, al inicio no tanto, pero conforme avanza la sesión pasa a doler bastante. Así que hay que estar bastante concienciada de querer hacérselo. Y es que aunque se supone que desde esa primera sesión se nota una gran mejoría de la piel, desde la clínica aconsejan que se realicen la primera vez entre 2 y 3 sesiones espaciadas entre ellas por un mes y medio (para que le de tiempo a la piel a regenerarse), para pasar a realizarse después entre una y dos sesiones al año.
 
 
Grupo Pedro Jaen Protocolo antiflacidez Potenza

 
De la consulta se sale con un leve eritema y edema que desaparece en 24-48h. Durante los días posteriores debido a la inflamación de la piel, se puede decir que se nota el rostro como con “el guapo subido” aunque se tiene también pequeñas marcas de la aplicación del tratamiento, que poco a poco irán desapareciendo. Además durante un tiempo, la piel se nota más reseca y con una textura más áspera, y en este punto es clave la hidratación. Yo me estoy aplicando cremas de alta gama, muy buenas y potentes, para intentar evitar esa deshidratación tan severa que noto y que la piel se regenere lo mejor y más rápido posible. 
 
Se supone que en torno al mes después del tratamiento se empiezan a ver los efectos del tratamiento con una mejora en la calidad de piel, mejoría que aumenta durante los primeros 3-6 meses para luego seguir el curso natural de envejecimiento habitual de la piel.
 
 
Grupo Pedro Jaen Clínica Serrano

 
Grupo Pedro Jaén tiene diferentes centros ubicados en Madrid y ofrece la posibilidad de asistencia online. La sede principal se encuentra en la Calle Serrano de Madrid. Para los residentes de la zona norte de Madrid cuentan con una clínica en La Moraleja, cuyo equipo trabaja en estrecha colaboración con la sede de la calle Serrano. Podéis saber más sobre sus clínicas y especialidades clickando en Grupo Pedro Jaén.

Comentarios